martes, 30 de agosto de 2016

El perro en Mesoamérica

Las últimas investigaciones sobre el ADN canino han descubierto que los primeros perros incursionaron en el Nuevo Mundo hace aproximadamente 15.000 años y lo hicieron acompañando a los grupos de cazadores-recolectores provenientes de Asia. El poblamiento del continente americano por los perros...

martes, 23 de agosto de 2016

Introducción a una antropología de las sociedades vikingas

Las sociedades vikingas y su modo de vida están de moda. No hace falta escribir todo un artículo para justificar esta afirmación: series de televisión y películas, vestimentas con trazados étnicos normandos, actual atractivo de cortes de pelo y barbas muy similares a las que constan en los grabados históricos...

martes, 16 de agosto de 2016

El Gobierno de Salvador Allende; el intento de transición al socialismo y el retroceso político-social después del golpe de Estado

Con la subida al poder de Salvador Allende, tras ganar las elecciones de 1970, el clima de la vida pública chilena se transformó. La afiliación a un determinado partido político pasó de ser una preferencia ideológica a una lucha de clases y la violencia política creció en intensidad y frecuencia. En...

martes, 9 de agosto de 2016

José García Ramos en la pintura regionalista andaluza

Durante el siglo XIX, la tradición pictórica, tanto en España como en el resto de Europa, experimenta un cambio de perspectiva influenciado por el Romanticismo. El costumbrismo fue un fenómeno muy interesante que tuvo una larga duración extendiéndose hasta mediados del siglo XX. En España y más concretamente...

martes, 2 de agosto de 2016

Vibia Sabina: imagen y divinización como medio de propaganda y legitimación dinástica.

Los estudios historiográficos tradicionalmente realizados han tendido a eclipsar y silenciar las vidas, obras y actuaciones de las mujeres en los diferentes períodos y ámbitos de la historia obteniendo como resultado una reflexión androcéntrica y simplista de los hechos. Como medida de superación,...