martes, 28 de marzo de 2017

Política y matrimonio: la emperatriz Pompeia Plotina

Pompeia Plotina, al igual que su esposo, el emperador Trajano, procedía de una de las nuevas familias provinciales de occidente que llegaron a adquirir un peso relevante en la élite romana. Hija de Lucio Pompeyo, miembro perteneciente al orden ecuestre, nació en torno al año 70 d.C. y fue posiblemente...

miércoles, 22 de marzo de 2017

Sexta sesión Ciclo de Conferencias Polycentricstates/COREDEX

El próximo 24 de marzo tendrá lugar la sexta sesión del ciclo de conferencias Polycentricstates/COREDEX. El ciclo está ligado al proyecto "El modelo policéntrico de soberanía compartida (siglos XVI-XVIII)" del área de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide y al Nodo Atlántico de la Red...

martes, 21 de marzo de 2017

Filosofía y economía en la Grecia Clásica

La democracia ateniense y la filosofía son dos de las más relevantes aportaciones que la Grecia Clásica dejó a la humanidad. También fueron especialmente hábiles en la formulación de razonamientos matemáticos (aunque no en su aplicación a realidades prácticas), en la escultura y en la ética. Por desgracia,...

martes, 14 de marzo de 2017

Jaime IV de Mallorca, el desconocido rey errante

Muchos son los episodios históricos que, habiendo marcado el devenir de todo un pueblo, han sido completamente olvidados. Podríamos escribir mucho sobre ello y enfatizar cuánta razón tenía George Orwell al decir que "la historia la escriben los vencedores", pero en el siguiente artículo vamos a hablar...

viernes, 3 de marzo de 2017

El comienzo de la Guerra Civil y la represión en Andalucía

Andalucía jugó un papel muy peculiar en el desarrollo del periodo histórico más oscuro del siglo XX en España: la Guerra Civil (1936 – 1939). El 17 de julio de 1936 se produjo en la guarnición de Melilla el primer acto del levantamiento militar contra el gobierno de la República, que venía preparándose...

jueves, 2 de marzo de 2017

Límites y sombras del Blas Infante político: El complot de Tablada

Los sucesos acaecidos en Sevilla en junio de 1931 que formaron parte del polémico Complot de Tablada, en el que uno de los implicados fue el considerado padre de la patria andaluza, Blas Infante, están aún hoy sin esclarecer, permaneciendo como uno de los puntos oscuros de la carrera política del líder...