"El bandolerismo morisco valenciano (1563-1609)" de Jorge Antonio Catalá Sanz y Sergio Urzainqui Sánches es una novedad editorial que ha buscado cambiar la visión que se tiene del bandolerismo morisco como aquellos resquicios de fieles del islam que pugnaban por motivos esencialmente religiosos. Parece ser que esta nueva publicación sobre el tema va a aportar un punto de vista distinto, huyendo de las perspectivas que ven en estas organizaciones marginales una pugna entre el islam y el cristianismo, entre oriente y occidente. Para más información puedes hacer click en la siguiente imagen:
domingo, 6 de noviembre de 2016
Redirección
Éufrates en las redes
Entradas Populares
-
No se sabe cómo pudo ser, físicamente, la madre de Jesús de Nazaret, pues su descripción no aparece en los evangelios canónicos. En los e...
-
En el año 2009 el director Alejandro Amenábar estrenaba su esperada Ágora , un film que, precedido de otras dos películas de gran calado in...
-
La llamada revolución de La Gloriosa tuvo lugar en septiembre de 1868. Cuarenta y cinco dirigentes de ideología progresista y demócrata, en...
-
El 11 de marzo de 1641 sucedió una batalla trascendente para las tierras del Nordeste rioplatense en aquella lejana frontera disputada entr...
-
Todo trabajo de investigación requiere de un gran esfuerzo por parte del investigador en la búsqueda de fuentes primarias para su cor...
-
La identidad social representa un complejo entramado de símbolos culturales cuyo objetivo es establecer un carácter único, propio. Lo que e...
-
Manuel Chust, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universitat Jaume I de Castellón, presenta una nueva obra, "Valencianos en r...
-
Tras la Guerra de los Siete años (1756 – 1763), un conflicto que estuvo presente desde Filipinas hasta el Mediterráneo pasando por el Índic...
-
La Economía de la Cultura es una subdisciplina de la ciencia económica, dada por el interés de los economistas en el mundo de la cultura a ...
-
Situación del Call Menor en la ciudad de Mallorca En prácticamente todas las sociedades han existido minorías que han sido menosp...
0 comentarios:
Publicar un comentario