martes, 26 de enero de 2016

Fernando el Católico y Cataluña: Bases de un sistema plurinacional y policéntrico

La llegada al trono de Fernando II de Aragón estuvo precedida de unos años especialmente turbulentos en Cataluña durante el reinado de su padre Juan II, en lo que se ha llamado guerra civil catalana (1462-1472), la cual tuvo connotaciones no sólo políticas, sino también económicas y comerciales....

jueves, 21 de enero de 2016

"Valencianos en revolución"

Manuel Chust, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universitat Jaume I de Castellón, presenta una nueva obra, "Valencianos en revolución", en la que plasma el papel de esta región en el proceso de caída del Antiguo Régimen en el siglo XIX. Si te interesa este libro, pincha en la imagen para...

martes, 19 de enero de 2016

El sistema de socialización Inca: los ayllus

“la adaptación humana al medio ambiente andino ha incorporado una especialización ecológica y geografía altamente diferenciada”. O. Harris La región andina, desde el punto de vista ecológico, es un ambiente poco propicio para la vida humana debido a sus condiciones naturales. Lo que no deja de causar...

viernes, 15 de enero de 2016

Ciclo de conferencias 2016 del área de Historia Moderna de la UPO

El próximo viernes 22 de enero, a las 10:00 hrs,  en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos tendrá lugar la primera sesión del Ciclo de conferencias 2016 del área de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide, encuadrado en el Nodo Atlántico de la Red Columnaria. Constará de las dos...

martes, 12 de enero de 2016

La Inquisición Española como instrumento de la Monarquía. Estructura y objetivos de la institución

"La finalidad primera del proceso inquisitorial y de la condena a muerte no es salvar el alma del acusado, sino procurar el bien público y aterrorizar al pueblo" Francisco Peña, tratadista del derecho penal inquisitivo, s. XVI Escudo de la Inquisición Española La idea generalizada de que...

La Inquisición limeña en el siglo XVII, los judeoconversos portugueses y el Conde-Duque de Olivares

La inquisición es una institución que admite llevar a cabo multitud de estudios de diversa índole, lo cual nos va a permitir, en nuestro caso, demostrar cómo la política en el siglo XVII influirá de forma decisiva en la manera de actuar del Santo Oficio. Para ello, tomaremos como excusa el caso limeño,...

El Estado piadoso y la caza de brujas en los territorios protestantes (s. XVI-XVII)

Se suele pensar que la Inquisición como herramienta para guardar la ortodoxia y el cristiano comportamiento dentro de las sociedades católicas fue la única o, al menos, la institución más cruel a la hora de perseguir y castigar las prácticas mágicas o la brujería entre los siglos XVI y XVIII. Por otro...