martes, 27 de diciembre de 2016

Reseña: El trono de barro: jaque al duque de Lerma

El trono de barro: Jaque al duque de Lerma es una novela de poco más de 500 páginas, publicada a finales del año pasado por Teófilo Palacios. Aunque sea su tercera novela histórica, casi con total seguridad esta es la que mayor repercusión ha tenido en cuanto a fama y probablemente también a ventas....

domingo, 18 de diciembre de 2016

Call for papers: "La Revolución de las Trece Colonias"

En menos de un mes Éufrates cumplirá un mes de su primera publicación y queremos celebrarlo como mejor sabemos, con uno de nuestros especiales. En esta ocasión lleva por título "La Revolución de las Trece Colonias", se publicará durante la semana del 9 al 15 de enero y, como siempre, está abierto a...

martes, 13 de diciembre de 2016

Catástrofes naturales en el Reino de Guatemala

El Reino de Guatemala  formó parte del Virreinato de Nueva España y estaba ubicado en el área geográfica de Mesoamérica. El calificativo de “reino” podemos constatar que es un término simbólico empleado por la historiografía tradicional,  ya que se trató sólo de una entidad territorial o...

jueves, 8 de diciembre de 2016

Reseña de "A caballo entre dos mundos, el granadino Ibn al-Jatib y el renacimiento de al-Ándalus"

Como cada último jueves de cada mes, el pasado día 24 de noviembre tuvo lugar la penúltima sesión de 2016 de las conferencias ligadas a la Cátedra al- Ándalus de la Fundación Tres Culturas. En esta ocasión la ponencia estuvo a cargo de Laila Miriam Jreis Navarro, quien nos habló de Ibn al-Jatib,...

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Segunda sesión Ciclo de Conferencias Nodo Atlántico-COREDEX/POLYCENTRICSTATES

El próximo lunes 12 de diciembre tendrá lugar en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos la segunda sesión del Ciclo de Conferencias Nodo Atlántico-COREDEX/POLYCENTRICSTATES. En esta ocasión las conferencias estarán a cargo de Inés Cuadro y Gerardo Caetano, ambos de la Universidad de la República...

martes, 29 de noviembre de 2016

El sacerdocio femenino en la Antigua Roma: las vestales

En los últimos estudios realizados acerca de las mujeres y la religión se viene empleando un método de análisis que intenta evadir aquellas afirmaciones simplistas que defienden la peculiar y profunda relación que las mujeres han mantenido a lo largo de la historia con las religiones. Aunque, en el...

martes, 22 de noviembre de 2016

Introducción al Portal de Archivos Españoles

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm...