viernes, 25 de marzo de 2016

El poder religioso y la Semana Santa en la conquista de América Latina

Con la llegada de los españoles a América, se abrirá un nuevo escenario en el que no sólo serán totalmente novedosas las bases económicas, políticas y sociales para los europeos, sino que se toparán con un contexto cultural totalmente distinto, lleno de creencias ajenas. En esta nueva atmósfera,...

jueves, 24 de marzo de 2016

La Orden de los Frailes menores en la Semana Santa de Sevilla

La Orden de los Frailes Menores ha sido una de las más numerosas corporaciones que se han integrado en el seno de la Iglesia Católica. Bien es cierto, que si San Francisco de Asís escuchara que consideramos a los hermanos menores una corporación seguramente nos sermonearía sobre nuestra incapacidad...

miércoles, 23 de marzo de 2016

La iconografía del Cristo del Soberano Poder de San Gonzalo

“Pero Jesús callaba, y el Pontífice le dijo: te conjuro por Dios vivo a que me digas si eres tú el Mesías, el Hijo de Dios. Díjole Jesús: “Tú lo has dicho”. (Mt 26, 63- 64). Aunque San Gonzalo es una de las hermandades más jóvenes de la historia de la Semana Santa sevillana, se ha consolidado...

martes, 22 de marzo de 2016

La representación y vestimenta de la Virgen María en la ciudad de Sevilla

No se sabe cómo pudo ser, físicamente, la madre de Jesús de Nazaret, pues su descripción no aparece en los evangelios canónicos. En los evangelios apócrifos se describen ciertos aspectos sobre sus cualidades morales, pero no sobre su físico. Las representaciones pictóricas de la Virgen María en...

lunes, 21 de marzo de 2016

Don Fadrique Enríquez de Ribera y los orígenes de la Semana Santa sevillana

La Semana Santa es sin duda, desde todos los puntos de vista, una semana muy importante para la ciudad de Sevilla. En estos días las escenas de la pasión, muerte y resurrección de Jesús procesionan por las principales calles de esta ciudad no dejando indiferente a nadie. Sin embargo, esta fiesta tan...