miércoles, 22 de febrero de 2017

Mesa redonda "Divulgación histórica en Sevilla"

Tenemos el placer de invitaros al próximo evento en el que Éufrates Revista de Historia va a participar. Aprovechando la celebración de la tercera edición de "La Fiesta de la Historia" en la ciudad de Sevilla, los amigos de Témpora Magazine han organizado una mesa redonda titulada "Divulgación histórica...

¡Éufrates participa en los premios 20blogs! ¿Nos votas?

Los premios 20blogs celebran su undécima edición y ¡Éufrates participa en ella!. Dentro de los distintos premios hay uno que podemos decidir entre todos, por ello, si te gusta nuestro trabajo, nos encantaría contar con tu voto. Solo tienes que registrarte, ya sea a través de tu correo electrónico,...

martes, 21 de febrero de 2017

Quinta sesión del ciclo de conferencias COREDEX/POLYCENTRICSTATES

El próximo viernes, 24 de febrero, tendrá lugar en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos la quinta sesión del Ciclo de Conferencias Nodo Atlántico-COREDEX/POLYCENTRICSTATES. En esta ocasión las conferencias estarán a cargo de Pavel Marek (Universidad Pardubice) y Ondrej Stolicka (Universidad Autónoma...

La doncella de Orleans: Juana de Arco y la unificación de Francia

Joan of Arc.Dante Gabriel Rossetti (1882) La figura de Juana de Arco permanece latente en el imaginario colectivo francés, aun cuando su efigie no sólo se define como representativa del nacionalismo galo, sino también de libertad, valor, fe y feminismo. A fecha de hoy, 21 de febrero de 1431,...

martes, 14 de febrero de 2017

El grabado japonés ukiyo-e: introducción al japonismo

El análisis de las manifestaciones artísticas en Japón nos conduce necesariamente a la técnica del grabado ukiyo-e, un género especialmente significativo para el estudio de la sociedad y la cultura japonesa tanto por su temática de carácter social como por su relevancia a nivel artístico. Es un género...

martes, 7 de febrero de 2017

Adriano. Los oráculos y vaticinios como legitimación en su subida al poder

Moneda de la época del emperador Adriano. Durante la Antigüedad estuvieron muy extendidas las creencias en los oráculos, profecías, vaticinios o presagios, especialmente ligados a las figuras llamadas a desempeñar un papel importante en la Historia. Si echamos una rápida ojeada a las biografías...